28 jul 2013

"Como cuesta soltar"

Si hay algo que me gusta es llevar toda experiencia artística y volcarla a situaciones de vida, y/o viceversa.
El otro día me acorde de una frase que nos decía siempre , a mi y a mis compañeras, una profesora de contact-improvisación en medio de una impro: "Como cuesta soltar" al vernos muy cebadas con algo. Como cuesta soltar, cuando algo ya se agoto. Como cuesta soltar, si sabemos que se agoto, o peor, cuando no lo sabemos y seguimos con eso. Cuesta soltar, porque nos aferramos y nos casamos con algo que en ese instante esta siendo brillante y luminoso, pero como todo en la vida cumple su ciclo. ¿Sera que todavía, nos cuesta asimilar que esos instantes por mas bellos que sean, son solo instantes?. ¿Sera que nos cuesta, aceptar la idea de que cuando se agota algo, lo mas factible es que aparezca otro instante diferente al anterior, no peor, ni mejor, distinto y hermoso también tal cual es?. La posibilidad de apertura, esta en los cierres. Abrir espacios, abrir nuevas ideas, abrir nuevas experiencias, abrir nuevos instantes.

Entonces: ¿Cuantas cosas nos podemos llegar a estar perdiendo por no soltar lo anterior?. 


22 jul 2013

Programas


Mi papa dice siempre: "a veces hay que poner lo que el otro no pone". Y creo, que a todos alguna vez nos paso sentir el hecho de dar de mas. 

Cuando nacemos nos programan que para ser alguien necesitamos la aprobación de un otro, para sentirnos amados y queridos que alguien nos lo repita constantemente, como si fuera un eco, una especie de voz constante de un otro que nos hace sentir seguros, y confortables. Cuando somos chicos, nos dicen que si no nos lavamos las manos antes de comer nos vamos a enfermar. Cosas sutiles de la cotidianidad que a lo largo de los años se implanta en nuestro sistema, y podría quedarme acá, nombrando cada una de las cosas que nos dijeron a lo largo de nuestra vida. ¿Porque desde que nacemos nos programan de esa forma?

 Ayer una amiga me decía - debido a mi constante problema  en las relaciones amorosas-  : "sos muy buena persona y muy hermosa, ya vas a conseguir a alguien que te valore como la mujer que sos". ¿Pero saben que?  me canse y me dije: "NO" a mi misma. ¿porque?  Porque justamente el hecho que me repitan 'lo que valgo' ' lo linda' y todas mis virtudes solo hace que la necesidad de encontrar a un otro que las aprecie aumente. Es un rasgo que tenemos los seres humanos. Leí por ahí, que desde que nacemos, vamos construyendo un ego. Y es difícil desprenderse de ello cuando esta tan instaurado. Muchas veces, me encuentro preguntándome a mi misma : "¿porque siempre tengo que ceder, comprender, y ser empatica con un otro que no me retribuye lo mismo? . ¿Porque no puedo simplemente desprenderme, y desinteresarme? . ¿Al final se dará cuenta de todo lo que valgo?" Es impresionante, en este punto, como el ego, invade el pensamiento, o mejor dicho, como podemos llegar a pensar desde el ego.

No, papa, discrepo. No debemos poner lo que el otro no pone. Se trata de no poner nada. Se trata de no pensar en nada mas que lo que esta sucediendo. Si vamos a hablar de dar, yo doy mi amor, sin condiciones. Si el otro esta habilitado para recibirlo, lo recibirá. Si se aleja, deberé seguir con mi corazón en alto, pues el amor que doy, es el mismo que tengo hacia mi misma y deberé seguir aprendiendo, a no depender de un otro para sentirme querida o menos sola.

Las relaciones me las imagino como lineas paralelas que van en un mismo sentido, que muchas veces se hacen curvas para alejarse una de la otra. Y de eso se trata. De dejar que estos acercamientos nos llenen y nos dejen un aprendizaje, así como también las distancias para poder encontrarnos. A veces vas a estar mas cerca, otras veces mas lejos, lo importante es no perderte vos mismo en el camino, y recibir al otro con los brazos abiertos cuando  se conecten de nuevo.

19 jul 2013

Veces

Una vez intente ser egoísta, y estructurada.
Una vez intente arrastrarme y rogar.
Otras veces fui impaciente : querer todo ahora, todo o nada.
Una vez fui amable y  sincera. Otra, una mentirosa y desprendida.
Otra vez fui histérica y malhumorada.
Una vez fui demasiado susceptible, otra, demasiado materialista.
Fui lujuriosa, fui una ameba.
Fui orgasmica, fui asexuada.
Fui sumisa, fui independiente.
Fui cariñosa y demostrativa, fui un tempano de hielo.
Fui blanca, fui negra.
Fui una ama de casa, fui un desastre en la cocina.
Las ultimas veces fui comprensiva, empatica y flexible.

Fui de todas las formas que puede ser una mujer. Hay veces que siento que fui muchas mujeres.
 Dicen que el maestro no aparece hasta que el alumno este listo... Y vinieron muchos maestros a mi. Tantos que al final aprendí que: al ocuparme de  ser todo eso, me estaba olvidado de algo fundamental. Me estaba olvidando de ser yo misma, y de mostrar mi corazón y abrirlo como si fuera un tesoro valioso.
Finalmente aprendí que no esta mal actuar desde el sentimiento. No hay nada mas lindo que los sentimientos de una persona. Somos seres que sentimos. Estamos en una era en donde las personas no quieren sentir, no quieren sentir dolores, no quieren sentir sufrimiento, directamente quieren no sentir y para todo existe una pastilla que lo cura todo. Por eso hay que valorar mas los sentimientos antes que la razon, que solo nos encapsula y nos hace actuar desde el ego, que a su vez nos auto-destruye.
Y asi vivimos, y asi vivo y hasta ahora vivi creyendo que el dolor era sinonimo de malo.Que decir lo que siento es subjetivo. 

Hoy estoy siendo yo misma ante el mundo.
Y estoy dispuesta a recibir, para dar lo que siento al fin.