1 mar 2015
Los reinos
Me perdí dando vueltas
como un pájaro en un naufragio abandonado,
a su alrededor,
mirando,
analizando.
Leí en entre lineas,
un fragmento prometedor,
de una aventura como en cuentos de hadas.
de un príncipe soñado.
Dibuje unas nubes sobre el acolchado,
para llorar en silencio las palabras que aun lentamente, para no olvidar,
trago.
El.
Se abalanza como cuan guerrero, sin ver el horizonte,
dejando añicos a su paso,
donde el enemigo acecha,
donde su encanto se desvanece.
Los reinos.
A lo alto, la victoria de ser soberano.
A lo bajo, la Tierra en ruinas.
5 mar 2014
La tierra del sin sueño
En la tierra del sin sueño la noche se torna ruidosa, las paredes hablan y las calles se vuelven ríos
Los frutales dan raíces y las hojas se vuelven golondrinas.
En la tierra del sin sueño creí verte: caminabas agachada entre los edificios flotantes que construías minuciosamente. No parecías muy amigable. Un par de manantiales te sostenían el vestido y la copa de los arboles susurraban tu nombre.
El lugar inhóspito es un palacio de reyes y los manjares que solían disfrutar los dioses se transforman en alimento de ratas.
Las cosas coexisten de a pares. Mi otro par, vos.
El doble tiempo, la doble forma, la doble transformación.
Me aventure a ella, con mi espíritu fragante buscando una cuota, por primera vez del sin sueño.
El sin sueño, que ahora pesa.
5 feb 2014
Des- conexion
Quisiera que me mires y no te apartes, vos manejas y voy de acompañante, en estas calles in fortuitas donde la gente arde. Si, anhelando un encuentro. Des-conexión.
Quisiera que me hables y mires. Que comuniques. Vinculo.
Quiero tocarte y olerte. Des-armarme.
Pero a lo lejos solo es inútil.
Como veras, también, describirte no es tarea fácil.
Quisiera que percibas que estoy viva y no te desbordes. No bajes un escalón. No. como antes.
Describirte no es tarea fácil.
Yo también tengo miedo.Yo también tiro de la soga.¿quien la suelta? Porque esta muy tirante.
Me gustarían tantas cosas de vos que con solo pensar eso, ya dejaste de gustarme
Quisiera que me hables y mires. Que comuniques. Vinculo.
Quiero tocarte y olerte. Des-armarme.
Pero a lo lejos solo es inútil.
Como veras, también, describirte no es tarea fácil.
Quisiera que percibas que estoy viva y no te desbordes. No bajes un escalón. No. como antes.
Describirte no es tarea fácil.
Yo también tengo miedo.Yo también tiro de la soga.¿quien la suelta? Porque esta muy tirante.
Me gustarían tantas cosas de vos que con solo pensar eso, ya dejaste de gustarme
16 sept 2013
La generación del miedo
La generación del miedo se tapa, se aisla, se cubre en un manto. Habla con indirectas. Crea paredes con excusas. La indisposición emocional de esta generación se ve en los tratos, en los modos de vincularse; en la calles, en las redes sociales. Vínculos poco amenos, esporádicos, casuales, como las de la vía publica. Vínculos maquinarios. Nos creemos frívolos, objetivos, racionales. La autosuficiencia que nos legó esta ciudad monstruosa, nos enseño a no ser vulnerables, a no necesitar de un otro, a aceptar la soledad del PH, y vivir apilados como un montón de ropa, como una prenda mas del montón.
La generación del miedo, se rehúsa a sentir, se rehúsa a conocer a un otro, conectarse con otro, acercarse a otro, se rehúsa a tocar y ser tocado, se niega a acariciar. Se rehúsa a hacer el amor, se rehúsa a ser humano... Tenemos tanto miedo a ser humanos, a ser vulnerables, a ser 'feos', a ser rechazados, a ser expuestos, a desnudarnos, a amar, a conocernos y dejarnos conocer, a las experiencias. En resumen, el miedo a estar vivos a través de un otro. Porque eso es ser humano, ser vivo y estar sediento de ello.
Una vez leí un texto que Jhonn Lennon escribió: " Nos hicieron creer que el gran amor solo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado. Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida solo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece llevar a sus espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta. (...)"
Aun así, yo espero a mi naranja completa. A mi naranja viva, que vibre, que tenga color, y sabor. Que este dispuesta a encontrarme, elegirme, y conectarse.
¿Porque nos cuesta tanto entender, que el amor es inevitable al ser humano?
12 sept 2013
Carta a X
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de septiembre de 2013
Me dirijo a Usted, mediante la presente, con el fin de exponerle mi descarga ante los sucesos acontecidos durante el ciclo agosto/septiembre del corriente año. Su trato hacia mi cambio dramáticamente entre dichas fechas. Por si no se dio cuenta, me estuvo persiguiendo todo ese tiempo con la excusa de que había cambiado y que tenia buenas intenciones para conmigo. Dado a mi rehúso ante usted y sus acciones, debido a mi fuerte postura de no dar segundas oportunidades, la relación continuo estable, y con un dialogo de par en par, o amigo/amiga, se podría decir. Y sin ofender, surgieron varios interrogantes ante su nueva 'aparición' en mi vida, en cuestión. A continuación las plantearee detalladamente : ¿que sucedió para que pensara de que soy un 'partidazo' o todas las formas de halago que Ud. utilizo hacia mi ? ¿con cuantas mujeres tuvo que relacionarse para llegar a dicha conclusión? Y, realmente, ¿piensa que usted cambio?
Tenga bien en claro, que estos interrogantes son para usted, porque yo llegue a dar respuestas certeras gracias a los recientes eventos del día de la fecha, que comprenda mi situación, y que las mujeres debemos ser respetadas y valoradas y que esto demuestra su falta de compresión y empatia ante el genero opuesto. Que así como usted y varios, no tienen derecho a aparecer y desaparecer en la vida de alguien con alguna excusa, en este caso el hecho de 'haber cambiado' y debería hacerse cargo de una vez por todas de que la razón de su 'buen trato' fue por su soledad y su ruptura con su novia con la cual ahora parece estar felizmente estable.
Le recuerdo, no es personal, se trata de su inmadurez emocional, su falta de disposición para ser un verdadero hombre, y su poca credibilidad en sus discursos.
Aprovecho para saludarlo cordialmente, sin esperar- claramente- algún tipo de respuesta.
Natalia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)